
Inscríbete en el quinto ciclo del Seminario Viva Leer
Ya puedes inscribirte en las charlas del quinto ciclo dedicado a profundizar en los temas abordados en los cuatro primeros ciclos de nuestro Seminario Viva Leer.

A raíz de la situación en que nos encontramos, Viva Leer ha diseñado una nueva manera de continuar entregando contenidos y herramientas necesarias para la continuidad del fomento lector.
Es por eso que, a través de nuestra web y redes sociales, durante los últimos meses hemos entregado diversas actividades para realizar en la casa, como talleres y tutoriales. También los acompañamos con cuentacuentos, recomendaciones de libros y reseñas de diversos materiales de lectura.
Desde julio a la fecha hemos realizado actividades de capacitación en línea, con el Seminario Viva Leer. En cinco ciclos, de tres sesiones cada uno, mediadores profesionales y especialistas en el ámbito del fomento lector de la literatura para primera infancia, infantil y juvenil, han dictado charlas abiertas y gratuitas para el público interesado en acercar los libros y la literatura a guaguas, niños, niñas y jóvenes.
Ya puedes inscribirte en las charlas del quinto ciclo dedicado a profundizar en los temas abordados en los cuatro primeros ciclos de nuestro Seminario. Accede al formulario aquí.

Primera sesión:
Leer en la primera infancia: estrategias de lectura y conversación
04 de noviembre, 16 horas
Por Carolina Marín

Segundas sesión:
Leer álbumes: recursos narrativos
11 de noviembre, 16 horas
Por Isabel Casar

Tercera sesión:
Álbum sin palabras y alfabetización visual.
18 de noviembre
Por Carolina Ojeda

Cuarta sesión:
Gestión bibliotecaria y bibliotecas Viva Leer
25 de noviembre
David Agurto y Carolina M.
Carolina Ojeda Muñoz: Licenciada en Letras y Profesora de Lenguaje, Universidad Católica de Chile. Máster en Libros y literatura para niños y jóvenes, Universidad Autónoma de Barcelona. Directora de Troquel, Centro de estudios y perfeccionamiento de La Fuente. Coordinadora General de Proyectos de La Fuente. Docente en los diplomados de Ilustración –Facultad de Artes, PUC– y de Edición de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Diego Portales.
Isabel Casar Leturia: Coordinadora local de la zona sur de Viva Leer. Licenciada en Artes Visuales, profesora de Enseñanza Media y diplomada en fomento de Literatura Infantil y Juvenil. Trabaja hace más de una década en La Fuente, donde ha desarrollado proyectos de fomento lector como bibliomóviles, bibliotecas escolares comunitarias y guaguatecas.
David Agurto Álvarez: Coordinador local zona centro de Viva Leer. Licenciado en Letras, profesor de Lenguaje, magíster en Edición y máster en LIJ. Forma parte de los equipos de trabajo de Viva Leer y Troquel. Realiza talleres de rap, cómic y adaptación literaria.
Carolina Marín Pérez: Coordinadora local zona norte de Viva Leer, trabaja en La Fuente desde el 2008. Educadora de párvulos y diplomada LIJ. Licenciada en Educación y Magíster en Educación, mención Gestión de Calidad. Coordinadora local zona norte, trabaja en La Fuente desde el año 2008.
Me gustaría participar del Seminario
Hola, Marisol
Para participar debes completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O también puedes seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live en los mismos días y horarios que se indican.
¡Saludos!
Muy buenos sus cursos entretenidos y muchas técnicas para incentivar la lectura en niños y adultos
Hola a todos, me encantaría seguir aprendiendo, he seguido todo el año a Fundación La Fuente y Viva Leer, ha sido de un valor incalculable todo lo aprendido, un abrazo
Hola, Nory. Para participar debes completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O también puedes seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live en los mismos días y horarios que se indican.
Saludos y gracias por tu interés
HOLA, QUIERO INSCRIBIRME EN TODAS LAS CHARLAS DEL MES DE NOVIEMBRE, MUCHISIMAS GRACIAS.
Hola, Margarita. Para participar debes completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O también puedes seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live en los mismos días y horarios que se indican.
¡Saludos!
Creo que falta la integracion del cuento en lengua de señas
Hola
Estoy interesada en tomar el seminario.
qué tengo que hacer?
Gracias
Saludos
Hola, Beatriz. Puedes inscribirte completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O seguir la transmisión en vivo a través de nuestro Facebook.
¡Saludos!
Hola!
MUy interesante seminario, les deseo mucha salud sobre todo, quería saber si entregan constancia de asistencia , nos darán los link o password para entrar a las conferencias, ya llene el formulario , gracias .
Hola, este ciclo no cuenta con certificado. El link para las charlas será enviado el mismo día al correo que entregaste al llenar el formulario. De todas formas, podrás seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live. ¡Saludos!
Esto es gratis ? Ya que está difícil poder disponer de dinero en este momento. Si me interesa
Hola, sí, es gratis. Puedes inscribirte aquí mismo o seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live.
¡Saludos!
Me interesa. Creo que aprender nuevas estrategias y merodologías me ayudará mucho
muy buens iniciativa y nos da herramientas para mejorar nuestro quehacer educativo…
Soy estudiante de educación parvularia me gustaría participar para fomentar la lectura en mi proceso académico
Hola, Claudia
Para participar debes completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O también puedes seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live en los mismos días y horarios que se indican.
¡Saludos!
Encantada de participar con ustedes Agradece la oportunidad de tomar todas las buenas prácticas y implementarlas en nuestro quehacer diario en nuestro Cra
Hola. Quiero inscribirme en Álbum sin palabras y Gestión bibliotecaria.
Qué debo hacer. Gracias.
Para participar debes completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWRqjoggrz6lbEqyMiM2LDVqtW9JKxna3upQzoEV2JO7nYHA/viewform
O también puedes seguir la transmisión a través de nuestro Facebook Live en los mismos días y horarios que se indican. Si te perdiste alguna charla, las encuentras en Facebook y, próximamente en nuestro canal de YouTube.
¡Saludos!