Guía para top rounded

Ideas para después de leer

Piñoncito

¿Por qué se llama Piñoncito?

¿Por qué el protagonista se llama Piñoncito?

¿Te acuerdas que Catalina y Manuel deseaban tener un hijo aunque saliera de un Pehuén (Pewen)?

¿Recuerdas que por las noches sus padres rogaban cantando esta canción?:

“Queremos tener un hijo,
aquí o en Calafquén.
Queremos tenerlo ahora,
aunque caiga del pewen”.

 

Mira el video y vuelve a escuchar la canción con que Catalina y Manuel rogaban tener un hijo aunque caiga del pewen.

Piñoncito: “Aunque caiga del pewen”

Pehuén es el nombre de un árbol nativo del sur de Chile, también conocido como Araucaria.

De sus ramas crece un pequeño fruto llamado “piñón”.

¿Ya descubriste por qué el diminuto niño de este cuento se llama “Piñoncito?

Piñón: alimento básico de los mapuche

El pehuén, pewen o araucaria es un árbol que se da en el sur de Chile y de Argentina. Cuando es pequeño tiene forma de pirámide y cuando crece parece una sombrilla… ¡y puede alcanzar a medir hasta 40 metros!

El pewen produce un fruto llamado piña, en cuyo interior pueden encontrarse entre 200 y 300 piñones. Los piñones son muy nutritivos, los mapuche, lo comen cocido o tostado y también fabrican con él una bebida fermentada llamada Muday.

Disfruta de otras historias de aventuras

Book Cover 0

Hilda y el pueblo oculto

Luke Pearson/Stephen Davies Luke
Ed. Montena

Book Cover 1

Perro azul

Nadja
Ed. Corimbo

Book Cover 2

9 kilómetros

Claudio Aguilera/Gabriela Lyon
Ed. Ekaré Sur

Book Cover 3

El dragón de la luz de luna

Cornelia Funke
Ed. Edaf

¿Piñoncito o Pulgarcito?

¿Piñoncito o Pulgarcito?

¿Sabías que antes de Piñoncito existió otra historia de niño muy pequeño, del tamaño del dedo pulgar, al que llamaron Pulgarcito?

Hace muuuuchos años, cuando ni siquiera había nacido tu tatarabuela, no existían los libros para niños y niñas. En general existían pocos libros y los cuentos se conocían cuando alguien los contaba en voz alta. Luego, el que lo escuchaba lo volvía a contar en otro lugar. Ocurría algo parecido al juego del teléfono. ¿Lo has jugado alguna vez? ¿Te has fijado que el mensaje original va cambiando mientras pasa de boca en boca?

Ilustración de Renato Moriconi, del libro “Teléfono descompuesto” (Fondo de Cultura Económica, 2015).

Lo mismo ocurrió con la historia Piñoncito. Un día, hace más de 200 años, en Alemania, la historia de Pulgarcito fue escuchada por los hermanos Grimm, quienes decidieron escribirla por primera vez en un libro.

¿Conoces la historia de Pulgarcito?

Al igual que Piñoncito, una pareja no podía tener hijos y ruega por tener uno aunque fuera del tamaño de un pulgar. Es así como nace Pulgarcito, un niño valiente y aventurero que en una de sus andanzas queda atrapado dentro de una vaca.

De tanto ser contado y de tanto viajar, un día llegó la historia de Pulgarcito a Chile. Allí pasó de boca en boca tomando elementos típicos chilenos hasta llegar a convertirse en la historia de Piñoncito, el niño que no era más grande que un piñón de una araucaria.

Lo mismo ha sucedido con muchas historias y cuentos tradicionales, que como en el juego del teléfono, van cambiando por malentendidos o uno que otro invento.

Disfruta de otros cuentos basados en historias tradicionales

Book Cover 0

Allumette

Tomi Ungerer
Ed. Kalandraka (Versión contemporánea del cuento La pequeña vendedora de fósforos, de H.C. Andersen)

Book Cover 1

Lobo rojo y Caperucita feroz

Elsa Bornemann
Ed. Loqueleo (Versión contemporánea del cuento Caperucita roja)

Book Cover 2

Benjamino

María Teresa Andruetto
Ed. Loqueleo (Versión contemporánea del cuento Pulgarcito)

Book Cover 3

Los tres lobitos y el cochino feroz

Eugene Trivizas/Helen Oxenbury
Ed. Ekaré (Versión contemporánea del cuento Los tres cerditos)

Conversemos

Conversemos

Preparamos entretenidas preguntas. Responde las que tú quieras.

Repasemos la historia

  • ¿Quién era Piñoncito? ¿Cómo era?
  • ¿Qué aventuras vivió Piñoncito cuando salió a jugar?
  • ¿Cómo logró volver a casa?
  • ¿Por qué pidió a sus padres tener una cama de verdad?

Compartamos experiencias

  • Qué deseo has pedido tú que se te haya cumplido?
  • Si fueras pequeño como Piñoncito, ¿a qué te gustaría jugar? ¿Qué llevarías a tus aventuras?
  • ¿Cómo crees que se sintió Piñoncito cuando estaba dentro de la vaca? ¿Cómo te imaginas que es una vaca por dentro?
  • Piñoncito era diminuto y después de frotar el hueso, creció. ¿Qué sería para ti lo bueno y lo malo de ser diminuto? ¿Y qué sería lo bueno y lo malo de crecer?

Observar y descubrir

  • ¿Cuál es la escena que más te gustó? ¿Qué te hizo sentir?
  • ¿Cómo era el lugar donde vivía Piñoncito? ¿En qué se parece o se diferencia del lugar donde tú vives?
  • ¿Qué animales aparecen en este cuento? ¿Cuál de esos animales viven cerca de tu casa?

¡Constrúyele una casa a Piñoncito!

Constrúyele una casa a Piñoncito

Si Piñoncito fuera a tu casa, ¿dónde dormiría? Recuerda que cuando Piñoncito nació era tan, pero tan chiquito, que su cuna era la piña de un pehuén. Y cuando cumplió los siete seguía siendo pequeño, dormía en una caja de fósforos y jugaba a la pelota con migas de pan.

Juguemos a que Piñoncito viene a visitarte. ¡Prepárale una casita a su medida!

Materiales

Busca elementos en desuso que puedas reutilizar, por ejemplo:

  • Una caja de zapatos u otro recipiente que sirva como casa.
  • Una cajita de fósforo donde pueda dormir.
  • Una tapa de bebida donde pueda sentarse.
  • Una bolita de plasticina que pueda servirle para jugar.

¡Seguro que a ti se te ocurrirán muchas otras cosas divertidas!

¡Juguemos!

Atrévete a jugar con tu voz y graba la historia como tú quieras.

Puedes inventar una historia diferente o cambiar los nombres de los personajes.

Si tienes algún instrumento, intenta agregarle música.

Sopa de letras

Diviértete encontrando las palabras escondidas. Todas aparecen en el cuento de Piñoncito. Hay algunas en posición vertical y otras en horizontal.

¡Tú puedes!

Pinta a tu pinta

Descarga alguna de estas imágenes y píntalas con los colores que tú quieras.

Sigamos Leyendo

Conoce otros libros o historias que se relacionan con este cuento:

Otras historias protagonizadas por niños y niñas

Book Cover 0

La otra orilla

Marta Carrasco
Ed. Ekaré

Book Cover 1

En el desván

Hiawyn Oram/ Satoshi Kitamura
Ed. Fondo de Cultura Económica

Book Cover 2

La niña que se escondía demasiado

Joceline Pérez Gallardo
Ed. Muñeca de trapo

Book Cover 3

Petit el monstruo

Isol
Ed. Zig-Zag

Otras historias de aventuras

Book Cover 0

Hilda y el pueblo oculto

Luke Pearson/Stephen Davies Luke
Ed. Montena

Book Cover 1

Perro azul

Nadja
Ed. Corimbo

Book Cover 2

9 kilómetros

Claudio Aguilera/Gabriela Lyon
Ed. Ekaré Sur

Book Cover 3

El dragón de la luz de luna

Cornelia Funke
Ed. Edaf

Cuentos digitales sobre niños o niñas

Book Cover 0

El pez de Taharoa

Ana María Arredondo/ Ignacio Del Real

Book Cover 1

La máquina de mirar estrellas

María José Ferrada/ Carmen Cardemil

Book Cover 2

En mi calle

María José Ferrada Lefenda/ Daniel Blanco Pantoja

Book Cover 3

La maceta vacía

Francisca Lyon/ July Macuada

Otras versiones contemporáneas de cuentos clásicos

Book Cover 0

Allumette

Tomi Ungerer
Ed. Kalandraka (Versión contemporánea del cuento La pequeña vendedora de fósforos, de H.C. Andersen)

Book Cover 1

Lobo rojo y Caperucita feroz

Elsa Bornemann
Ed. Loqueleo (Versión contemporánea del cuento Caperucita roja)

Book Cover 2

Benjamino

María Teresa Andruetto
Ed. Loqueleo (Versión contemporánea del cuento Pulgarcito)

Book Cover 3

Los tres lobitos y el cochino feroz

Eugene Trivizas/ Helen Oxenbury
Ed. Ekaré (Versión contemporánea del cuento Los tres cerditos)

Otros libros de Verónica Herrera

Book Cover 0

Tugar, tugar, salir a jugar

Verónica Herrera (Compiladora)/Mariana Ferreiro
Ed. Catalonia-Confín-Fundación Había Una Vez

Book Cover 1

Cachipún

Verónica Herrera/Sol Díaz
Ed. Ril Editores

Encuentra tu <br>Biblioteca

Bibliotecas digitales gratuitas, para leer en línea:

Biblioteca Pública Digital

https://www.bpdigital.cl/

Biblioteca Digital Escolar

https://bdescolar.mineduc.cl/

Bibliotecas presenciales

Busca si hay alguna Biblioteca Viva Leer Copec cerca de ti:

Busca tu libro en el catálogo del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

http://www.bncatalogo.cl/F/-/?func=find-b-0&local_base=sbp01

Visita tu Biblioteca Regional más cercana:

Biblioteca regional de Antofagasta

https://www.bibliotecaregionalantofagasta.gob.cl/

Biblioteca Gabriela Mistral - La Serena

https://www.bibliotecagabrielamistral.gob.cl/

Biblioteca "Santiago Severín" de Valparaíso

https://www.bibliotecaseverin.gob.cl/

Biblioteca de Santiago

http://www.bibliotecasantiago.cl/
arrow_upward